Menu

Entregados los XV Premios al Emprendimiento Universitario (UCem), en los que participa Camargo

El rector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos Carro, ha presidido esta mañana en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria el acto de entrega de la XV edición de los Premios al Emprendedor Universitario (UCem).

Pazos, acompañado por la vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la UC, Consuelo Arranz de Andrés, ha afirmado que "el emprendimiento es ya una línea fundamental para la Universidad de Cantabria", y ha incidido en la necesidad de "fortalecer el espíritu de generación de nuevas ideas y proyectos en los jóvenes".

"Ese espíritu emprendedor, de generar nuevas iniciativas, tiene que ser una competencia transversal, independientemente de en qué se forme y qué estudie cada persona", ha incidido el rector que también ha subrayado que "para la UC, el emprendimiento es clave, lo que explica que se implique con todas las instituciones colaboradoras", a las cuales ha agradecido su apoyo.

Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento, Consuelo Arranz, ha destacado la diversidad de los proyectos presentados, que abordan desde visión artificial hasta juegos online, pasando por una aplicación para la explicación de proyectos históricos, proyectos, según Arranz, "muy diferentes pero todos, en cierto modo, relacionados con aplicaciones informáticas, algo que hoy en día es muy puntero".

"Este año hemos organizado la XV edición de los Premios UCem, una edición que ya está consolidada pero que este año se presenta renovada", ha recordado la vicerrectora, quien ha señalado que "se ha reestructurado la configuración de los premios con el objetivo de garantizar que los proyectos premiados tuvieran mayor calidad, garantizar la visibilidad de los mismos y procurar un mayor seguimiento para que puedan convertirse en una realidad"

Durante la ceremonia se han anunciado los proyectos galardonados en cada una de las categorías convocadas, en las que ha destacado el Premio al Mejor proyecto avanzado de emprendimiento universitario, patrocinado por la Fundación Caja Viva-Caja Rural, otorgado al proyecto "ABATALIA GAMING CENTER", y dotado con 6.000 euros, que ha sido recogido por Martín Ruiz y entregado por el director gerente de la Fundación Caja Rural de Burgos, Germán Martín. "ABATALIA", también ha recibido la Mención honorifica al proyecto que más fomenta el empleo de personas con discapacidad, otorgado por INSERTA - FUNDACIÓN ONCE y entregado por Esperanza Fernández Martínez.

Asimismo, el proyecto “SIALI” ha resultado finalista al Mejor proyecto avanzado de emprendimiento universitario, patrocinado por los Ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo, Santa Cruz de Bezana y la Agrupación de Empresas Laborales y Economía Social de Cantabria, dotado con 3.300 euros., reconocimiento que ha sido recogido por Sergio Pesquera y Jaled Moustafá y entregado por el rector de la UC, Ángel Pazos.

Javier Torre ha recogido el Premio Mejor proyecto de emprendimiento universitario en fase de desarrollo, patrocinado por la Universidad de Cantabria, otorgado al proyecto “VALIENTES”, dotado con 3.000 euros y entregado por Consuelo Arranz.

Todos los representantes de los proyectos premiados han coincido en su agradecimiento a las instituciones participantes en la convocatoria de estos premios como estímulo para la generación de nuevas iniciativas emprendedoras entre los jóvenes.

Premios UCem

Organizados por el Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, a través del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), junto con estos tres principales premios, los Ayuntamientos de Santander, Camargo, Torrelavega, Santa Cruz de Bezana y Astillero, así como la Fundación Leonardo Torres Quevedo han otorgado un premio que supone la cesión de uso de un espacio en sus respectivos viveros/centros de empresas hasta dos años, a todos los proyectos finalistas.

Glezco Asesores y Consultores ha otorgado también asesoramiento legal, fiscal y laboral para el Mejor Proyecto Avanzado de Emprendimiento Universitario

Por su parte, SODERCAN hizo entrega a todos los proyectos finalistas que han presentado en público sus proyectos, asesoramiento personalizado en el ámbito económico financiero del proyecto: análisis de necesidades de financiación, tutorización para la presentación del proyecto a redes de inversores privados, aceleradoras, plataformas de crowdfunding y otras fuentes de financiación alternativas.

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), asimismo, apoyará a la aceleración a través de actividades organizadas o participadas por este centro a los ganadores de la categoría "Mejor proyecto avanzado".

El Centro Tecnológico CTC: dará también asesoramiento Tecnológico y Estratégico al proyecto premiado en la Categoría A Mejor Proyecto Avanzado de Emprendimiento Universitario; la Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, la CEOE-CEPYME y la Cámara de Comercio de Cantabria les ofrecerá la posibilidad de asociación de forma gratuita durante un año a los proyectos premiados y, finalmente, ACEL "Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria" les entregará un año de afiliación gratuita a los proyectos premiados que elijan como forma jurídica la Cooperativa o la Sociedad Laboral.

Entidades patrocinadoras y colaboradoras

Los patrocinadores de los Premios UCem 2018 que organiza la Universidad de Cantabria son: Caja Rural-Caja Viva, Inserta-Fundación ONCE, Ayuntamiento de Santander, Ayuntamiento de Torrelavega, Ayuntamiento de Bezana, Ayuntamiento de Camargo y ACEL Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria.

Además, son entidades colaboradoras la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, ATA, Ayuntamiento de Astillero, Cámara de Comercio, Centro Tecnológico CTC, CEOE, CISE, Fundación Leonardo Torres Quevedo, Glezco y Sodercan.

En la FOTO: imagen de familia de los premiados y los representantes de las instituciones y entidades colaboradoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo colabora con los 'XV Premios UCem' en la búsqueda de los mejores proyectos de emprendimiento universitario

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha participado hoy en la presentación de los XV Premios UCem al Emprendedor Universitario, en los que el municipio participa este año con dos premios.

Se trata por un lado de un galardón para el proyecto finalista consistente en 3.300 euros patrocinado de manera conjunta con los ayuntamientos de Camargo, Santander, Torrelavega, Bezana y ACEL (Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria), y por otro lado con un galardón adicional consistente en la posibilidad de que uno de los proyectos ganadores pueda disfrutar de una concesión de hasta dos años de estancia gratuita en el Centro Municipal de Empresas.

Tras el acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, la alcaldesa y el también concejal de Economía y Hacienda han destacado la “importancia de estos premios que contribuyen a potenciar la cultura emprendedora entre los universitarios”, y han puesto en valor “el trabajo que se lleva a cabo desde el Ayuntamiento de Camargo en este ámbito y el papel desempeñado por entidades municipales como el Centro de Empresas y el Centro de Formación para incrementar las posibilidades de los vecinos de acceder con éxito al mercado laboral a través de sus propios proyectos”

El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos Carro, y la vicerrectora de Estudiantes y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria, Consuelo Arranz de Andrés, junto representantes de municipios y entidades participantes. En concreto, además de Camargo toman parte instituciones patrocinadoras o colaboradoras como Santander, Torrelavega, Bezana, o Astillero, además de entidades como Fundación Caja Rural-Caja Viva, Inserta-Fundación ONCE, Fundación Torres Quevedo, Glezco Asesores, Sodercan, Centro Tecnológico CTC, Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria, Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, CEOE-CEPYME, Cámara de Comercio de Cantabria, o CISE.

Este certamen nacido hace quince ediciones con la misión de fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad autónoma buscan así consolidarse como una iniciativa clave para apoyo al talento, la innovación y la explotación del conocimiento, está dirigido a estudiantes y egresados de los últimos seis años de cualquier titulación de la UC, y los proyectos pueden presentarse de forma individual o en grupo y deben constituir iniciativas viables para la creación de una empresa en el ámbito de Cantabria.

Los participantes deberán cumplimentar el impreso disponible en la web www.coie.unican.es y presentar una memoria del proyecto que deberá tener una extensión máxima de veinte páginas, y podrá ir acompañada de los anexos se consideren necesarios para explicar mejor el proyecto.

El plazo de presentación de proyectos finaliza el 31 de mayo de 2018.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La empresa “Geosol” impulsada por los hermanos Portilla se instala en Trascueto gracias al Premio “Apoyo a la Industria”

Los impulsores de la empresa “Geosol” los hermanos Ana María, Jesús y Javier Portilla han pasado por nuestros estudios para contarnos su experiencia tras recibir el Premio “Apoyo a la Industria” que concede el Ayuntamiento de Camargo en el marco de los Premios Ucem al emprendedor Universitario.

Una distinción que les permite disfrutar de dos años de estancia gratuíta en el Centro de Empresas de Trascueto y  disponer de un completo equipamiento informático. Aunque el galardón se entregó el pasado verano, acaban de instalarse recientemente en Camargo. Han cambiado la oficina de su casa por un espacio que dicen “les va a permitir conocer a otros emprendedores y compartir dudas y experiencias” y han pasado por nuestros estudios para hablarnos de su empresa.

Los tres hermanos, naturales de Bezana, aseguran que parten con cierta ventaja por que su padre, ya jubilado, ha sido una persona reconocida en el sector y los dos varones trabajaron 15 de los 25 años que la empresa paterna estuvo en marcha “En los mejores tiempos de la empresa trabajamos a nivel nacional en la línea del AVE, autovías y carreteras de todos el país. Ahora nosotros aportamos a nuestra empresa esa experiencia -dicen Jesús y Javier- y mi hermana es la cerebrito y la que se pelea con los papeles” señalan.

Ana María Portilla explica el trabajo que desarrollan desde Geosol “somos especialistas en cimentaciones especiales y los únicos que realizamos micropilotes. Ofrecemos también sondeos geotécnicos, sondeos medioambientales, ensayos de penetración dinámica, estabilización de suelos e instalación de inclinómetros y pozos de agua”.

Desde su nueva oficina en el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto esperan poder aumentar su carga de trabajo para que la empresa sea sostenible en el futuro y valoran muy positivamente apoyos como este del Ayuntamiento de Camargo y los Premios Ucem. Son conscientes de que la pelea diaria es dura “y más como está actualmente el sector de la construcción” pero saben que cuentan con experiencia, ganas y sobre todo unas excelentes relaciones personales “para nosotros -dicen-ser hermanos es una ventaja por la confianza que tenemos los unos y los otros, siempre hemos tenido una buena relación y eso es muy importante”. A los nuevos emprendedores les recomiendan sobre todo “tenerlo muy claro y mucha paciencia, por que las charlas están muy bien y ayudan pero luego la realidad diaria a veces es dura”.

Precisamente la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, participaba la pasada jornada en la presentación de los XIV Premios UCem al Emprendedor Universitario, en los que el municipio participa una edición más con el premio ‘Apoyo a la Industria’ dotado con de nuevo dos años de permanencia gratuita en el Centro Municipal de Empresas con un completo equipo informático para el proyecto ganador.  En este certamen pueden participar los alumnos de la Universidad de Cantabria que estén cursando sus estudios o los hayan finalizado en los últimos seis años, así como las personas que pertenezcan a la comunidad universitaria.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Jesús, Javier y Ana María Portilla impulsores de la empresa "Geosol". Está colgada en la sección PODCAST de nuestra página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La empresa Geopor recibe el galardon ‘Apoyo a la Industria’ del Ayuntamiento de Camargo en los Premios al Emprendedor Universitario

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha entregado a los impulsores de la empresa Geopor SLL uno de los XIII Premios UCem de la Universidad de Cantabria a las mejores ideas de negocio presentadas por estudiantes, recién titulados, profesores y personal de la institución académica.

Se trata del galardón ‘Apoyo a la Industria’ patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo que permitirá a esta empresa instalarse de manera gratuita durante dos años en el Centro Municipal de Empresas de Trascueto y contar con un completo equipo informático.

Creada por Ana María Portilla, Itziar Muñoz, Jesús Portilla y Javier Portilla, esta empresa se presenta como la única en Cantabria capaz de prestar servicios de cimentaciones especiales y la única que puede realizar anclajes y micropilotes. Además ofrece sondeos geotécnicos, sondeos medioambientales, ensayos de penetración dinámica, estabilización de suelos, instalación de inclinómetros y pozos de agua.

Esther Bolado les ha dado la enhorabuena “por la capacidad de iniciativa” y ha destacado que “en Camargo váis a tener todas las facilidades y todo el apoyo para que vuestra idea sea un éxito”.

“Nuestro municipio se caracteriza por su potente sector industrial y por tener un tejido empresarialsólido y con futuro que ha permitido que Camargo sea uno de los municipios con mejores perspectivas de futuro de toda Cantabria”, ha afirmado Bolado, que ha estado acompañada por el concejal de Industria y Empleo Eugenio Gómez.

También ha señalado la Alcaldesa que “desde el Ayuntamiento de Camargo vamos a trabajar día a día para lograr que las empresas y los empresarios tengan aquí las mayores facilidades para poner en marcha sus proyectos y para que elijan Camargo como el lugar adecuado para establecer sus compañías,” y ha elogiado la labor del Centro Municipal de Formación y el papel del Centro Municipal de Empresas que constituye “todo un referente en cuanto a la creación de nuevos negocios y que es un verdadero vivero en el que año tras año germinan nuevas compañías”.

Además, la Alcaldesa ha entregado un diploma a Juan Antonio González García como primer finalista con el proyecto Consultoría en Gestión del Conocimiento, mientras que el segundo finalista ha sido el proyecto Brick Back de Carla Ares, Lucía Da Silva, Elena Alkahalaf, Jon Ander Azpiazu y Javier Rodríguez.

El acto de entrega de premios ha estado presidido por el rector de la UC, José Carlos Gómez Sal y el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Les han acompañado en la presidencia de la entrega de Premios UCem junto a Esther Bolado Noelia Espinosa Poyo, concejala de Empleo, Desarrollo Empresarial y Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Santander; José Manuel Cruz Viadero, alcalde del Ayuntamiento de Torrelavega; Francisco Ortiz Uriarte, alcalde del Ayuntamiento de Astillero; Eduardo Benito Martín, jefe de zona de Caja Viva - Caja Rural; y Rafael Torres Jiménez, vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la UC.

Este año, el certamen ha contado con el mayor número de proyectos presentados de todas las ediciones, un total de 67, correspondientes a un total de 158 emprendedores.

El jurado ha destacado la alta calidad de todos los proyectos que han concurrido a esta convocatoria, que sobresalen por ser muy elaborados y tienen un propósito firme de ponerse en marcha, e incluso alguno ya ha comenzado a tomar forma.

El certamen organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Emprendimiento y Empleabilidad, a través del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) también ha entregado los premios concedidos por la Fundación Leonardo Torres Quevedo, la Cámara de Comercio, CEOE-CEPYME Cantabria, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC), Sodercan, Glezco Asesores, la Agrupación de Empresas Laborales y de Economía Social de Cantabria (ACEL), la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). El Diario Montañés  y la Fundación ONCE.

NOTA: En la fotografía se puede ver a los  ganadores con la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el Concejal de Empleo Eugenio Gómez junto a los ganadores 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los emprendedores ganadores del 'Premio apoyo a la industria del Ayto de Camargo 2014' cuentan su experiencia en Radio Camargo

Representantes del nuevo proyecto empresarial 'Creative Rainbow Consulting', galardonado en la última edición de los Premios al Emprendedor Universitario que promueve la Universidad de Cantabria, con el 'Premio especial Apoyo a la Industria' que patrocina el Ayuntamiento de Camargo, han pasado por Radio Camargo para compartir con nosotros sus impresiones en este inicio de andadura. Un premio que está dotado con dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas en el Polígono de Trascueto en Revilla y un completo equipamiento informático donado por el Ayuntamiento camargués.

Natalia Ezquerra, Dani Herrada, Lorena Prieto y Juan Antonio Pila (estos dos últimos son los que nos han visitado en Radio Camargo, y a los que podemos ver en la fotografía de Radiocamargo.es de esta noticia) son los nombres de los cuatro jóvenes camargueses que están detrás de este proyecto empresarial premiado.

Un proyecto empresarial basado en una consultoría creativa especializada en el sector de las tecnologías de la comunicación y la información, y la distribución publicitaria online y offline, sin 'descuidar' cualquier otra necesidad estructural que sirva de apoyo a las empresas en la resolución de cualquier tipo de contingencia comercial, así como a los diferentes entes, públicos o privados, que pretendan ampliar y mejorar su posición dentro del ilimitado y competitivo mundo de internet.

La filosofía de acción con que nace esta empresa busca satisfacer las necesidades y demandas de sus clientes en el ámbito de la comercialización de sus productos o servicios a través de una amplia gama de acciones de carácter creativo e innovador, entre ellas el diseño de campañas publicitarias dotadas de spots comerciales, reportajes o nuevos géneros de video en red

Los objetivos de 'Creative Rainbow Consulting', fundada el 23 de abril de 2014, nacen inspirados en el mundo actual en el que las redes sociales, las tecnologías de la Comunicación y -en definitiva- Internet, han cambiado las reglas del juego, dibujando un escenario económico nuevo para cualquier empresa.

Hoy, por ejemplo, una pequeña tienda ubicada en Maliaño puede darse a conocer en cualquier lugar del planeta y vender a cualquier punto del Mundo.

Internet ha hecho desaparecer las fronteras, y son muchas las pequeñas y medianas empresas que necesitan un asesoramiento especializado al respecto. En este sentido, sostienen, 'en una época de tristeza y agonía emocional pretendemos dar unas pinceladas de color a las vidas de nuestros clientes, de ahí el nombre de Rainbow, arco iris en inglés, como leiv motiv de nuestra empresa, ilusión, vitalidad y resultados'. 

Estar al día, empresarialmente hablando, exige hoy una presencia on-line que hasta sólo unos pocos años se desconocía, el manejo y uso de herramientas digitales cada vez más necesarias: perfiles empresariales en las redes sociales (facebook, Twitter, instagram, etc...), códigos Bidi, información publicitaria de recorrido viral en la Red, videos en Youtube, Webs de empresa actualizadas, dinámicas y dotadas de recursos de venta e interrelación directa con el potencial cliente...

Un paisaje nuevo para el que, además es necesaria una formación constante y un reciclaje casi diario, y para el que la mayoría de los empresarios de hoy necesitan ayuda y asesoramiento especializado.

Colocar hoy un producto en el mercado y -en no pocas ocasiones- sobrevivir en el ámbito comercial, requiere conocer todas estas claves, y depositar en especialistas su gestión. En estos primeros días de andadura empresarial ya han comenzado a recibir los primeros encargos, como es el caso de una empresa dedicada a la fabricación de cervezas artesanas, un sector -por cierto- en auge en Cantabria

En ese 'nicho de mercado', lleno de posibilidades, se enmarca el original proyecto premiado de estos jóvenes. Lorena, Dani y Juan Antonio Pila se conocieron -por cierto- en el Taller de Empleo Camargo VI, en mayo de 2013, jóvenes que congeniaron perfectamente desde el primer momento y decidieron dar forma a una idea de negocio conjunta junto a Natalia para cuando terminara la experiencia del taller:

Se enteraron directamente en el Paraninfo de la Universidad, el día de la entrega de Premios, de que el suyo era un proyecto premiado, al igual que el resto de ganadores, y se muestran muy agradecidos a la Universidad de Cantabria por la oportunidad y al Ayuntamiento de Camargo por el valor del premio, 'mucho más que una palmadita en el hombro, o un par de frases de apoyo', sostienen. Algo de máxima utilidad para empezar y poder consolidar una andadura empresarial.

Por ahora los cuatro promotores conforman la plantilla de la empresa aunque, como es lógico, será la evolución de la misma la que determine las necesidades de ampliación y contratación futuras.

Por el momento se encuentran esperanzados y con sobradas razones para el optimismo, desde el trabajo, la ilusión y la constancia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Consultoría "Creative Rainbow Consulting" ganadora del Premio Apoyo a la Industria del Ayuntamiento de Camargo impulsados por la UC

La Consultoría “Creative Rainbow Consulting” impulsada por los jóvenes Natalia Ezquerra Ruiz, Juan Antonio Pila Fernández (en la fotografía recoge el premio) y Lorena Prieto Saiz ha resultado ganadora del premio “Apoyo a la Industria” del Ayuntamiento de Camargo en el marco de la undécima edición de los Premios al Emprendedor de la Universidad de Cantabria que se entregaron la pasada jornada. El galardón fue entregado por el teniente de Alcalde y Concejal del Ayuntamiento de Camargo Amancio Bárcena. Se da la circunstancia de que se trata de una iniciativa empresarial creada por emprendedores formados en el primer Taller de Empleo que Camargo dedicó al turismo y todos ellos además son vecinos del municipio. 

Se trata de una consultaría creativa especializada en el sector de las tecnologías de la comunicación y distribución publicitaria online y offline, no obviando cualquier otra necesidad estructural que sirva de apoyo a la industria de cara a solventar cualquier tipo de contingencia comercial, así como a los diferentes organismos que deseen ampliar su posición dentro del competitivo mundo de Internet. Su finalidad es satisfacer las necesidades y demandas de nuestros clientes en el ámbito de la comercialización de sus productos y/o servicios a través de una amplia gama de acciones de carácter creativo e innovador, entre ellas el desarrollo de campañas publicitarias que conste de spots comerciales, reportajes industriales o un nuevo género de vídeo de apoyo a la industria creado por esta empresa.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha trasladado su felicitación a los galardonados con el premio que patrocina el Ayuntamiento y ha mostrado su satisfacción porque son ya al menos dos, Creative Rainbow e Ideario,  las iniciativas emprendedoras surgidas del primer Taller de Empleo que Camargo dedicó a capacitar a jóvenes para desarrollarse profesionalmente en el turismo y en las nuevas tecnologías aplicadas a empresas de este sector

El certamen contó con la participación de 166 “empresarios en potencia” –como los denominó el rector, José Carlos Gómez Sal-, cifra récord en la historia de esta convocatoria “veterana” en la región.De los 63 proyectos innovadores e ideas de negocio presentados, seis se alzaron con los principales premios y otros siete lograron galardones secundarios.

Los galardones de los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, y El Astillero, dotados cada uno con dos años de permanencia en los viveros y centros de empresas de estos municipios y un equipo informático, fueron para las ideas “AI3D” de soluciones de inteligencia artificial para empresas; “Enerplus”, cooperativa de energía verde; y “Plataforma Aérea con Sensórica Avanzada”, para el desarrollo de un vehículo aéreo no tripulado con sensores. Además, la Fundación Leonardo Torres Quevedo otorgó su premio a empresas de base tecnológica, dotado con dos años de permanencia en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la UC y un equipo informático, a “Puntal”, proyecto de soluciones de ingeniería.

Otros apoyos

Los premios secundarios fueron otorgados por Glezco (año de asesoramiento contable, fiscal y laboral a los ganadores de los seis galardones principales), Sodercan (pack de servicios a “Easy Dates”), Cámara de Comercio (plazas en Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores a “Ingeniería Aventura”), CEOE-CEPYME Cantabria (ordenador portátil a “Sintes-Barvelia”), Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria-AMEC (tablet a “Clínica de Fisioterapia Dánae”), Agrupación de Empresas Laborales y de Economía Social de Cantabria-ACEL (tablet a “La Escueluca”), Asociación de Entidades de Cantabria en favor de Personas con Discapacidad Intelectual-FEAPS (ordenador portátil a “Occhi”), Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria-ATA (ordenador portátil a “SmartCad”) y Centro Internacional Santander Emprendimiento-CISE (curso de formación especializada y tutorización a los ganadores de los seis galardones principales).

En sus intervenciones, los representantes de las entidades y empresas patrocinadoras mostraron su satisfacción por el nivel de los proyectos presentados. Más del 80% de las empresas resultantes de estos premios se mantienen vivas y con buenas perspectivas. La mayoría de los participantes en los Premios UCem son titulados y estudiantes con edades entre los 21 y los 30 años, en los cuales el espíritu emprendedor va calando cada vez más.

Según los datos que maneja el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), organizador del certamen, sigue habiendo mayoría de hombres respecto a mujeres (98 frente a 68 presentados este año) y las titulaciones con más emprendedores son las de Económicas y Empresariales, seguidas por las ingenierías –especialmente la rama de Telecomunicaciones-.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'AislaPlus Cantabria', proyecto ganador del premio 'Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo, valora positivamente su primer año de actividad en el Centro de Empresas

Al cumplirse este miércoles el plazo que los estudiantes universitarios tenían para presentarse a los premios 'UCEM' de apoyo a los Emprendedores, hemos querido saber qué tal les va a los jóvenes que resultaron ganadores del 'Premio Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo el año pasado.

Un premio que el Consistorio camargués volverá a 'apadrinar' y que está dotado con dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas, en el Polígono de Trascueto, y un completo equipamiento informático. Este miércoles han pasado por Radio Camargo estos jóvenes empresarios que, al año del comienzo de su andadura, se muestran satisfechos, ilusionados y muy agradecidos al Ayuntamiento de Camargo y a la Universidad de Cantabria que les dio una gran oportunidad. Mucho más 'que una simple palmadita en el hombro', según reconocen...

Camargo, al igual que otros ayuntamientos de Cantabria, participa activamente en estos Premios que impulsa la Universidad de Cantabria, como parte de un plan de estímulo y apoyo al emprendimiento e iniciativa individual de jóvenes estudiantes, para que pongan en marcha un proyecto empresarial. En junio de 2013 tres jóvenes santanderinos, Carlos Cabrillo Aguilar, Francisco Alonso Recio y Pablo Ruiz Salcines, resultaron merecedores de ese premio aquí en nuestro municipio, por un proyecto dedicado a la mejora de la eficiencia energética de los edificios y de su envolvente térmica, a través de técnicas y productos de origen alemán de los que son distribuidores homologados autorizados.

Conscientes de la devastadora crisis que se ha cebado en nuestro País con la construcción, provocando la brusca caída de obra nueva, pública y privada, pensaron que -al igual que está ocurriendo en Europa- el presente y futuro pasa por mejorar y rehabilitar el parque inmobiliario construído ya existente.

Y es ahí donde comprobaron que en Cantabria, la mayor parte de los edificios construídos, se levantaron sin esa sensibilidad de eficiencia energética que hoy se demanda, y diseñaron un 'Plan de Empresa' encaminado a trabajar en ese sector, dentro del Concurso de Apoyo a Emprendedores de la Universidad de Cantabria de la que eran estudiantes.

Precisamente ese 'Plan de Empresa' es lo que más valora el Jurado, por lo que estos jóvenes recomiendan a quienes opten a los premios de este año que le den a ese capítulo máxima prioridad, porque es lo que hace "creíble un proyecto y ayuda de cara a la obtención de posibles líneas de financiación"

El proyecto fundado por estos tres jóvenes 'AislaPlus Cantabria', a pesar de todas las dudas lógicas en el inicio de cualquier tipo de actividad, económica o vital, ha terminado por cuajar y asentarse.

Necesitaron una financiación aproximada de unos 20.000 euros para comenzar, y han sido más de 100 los clientes que se han interesado en este tiempo por los servicios técnicos dispensados.

Realizan certificados energéticos (de obligado cumplimiento desde junio de 2013 para todo edificio destinado a la venta o alquiler), mejoran la eficiencia energética de cualquier construcción o vivienda a través de aislamiento térmico y acústico, solucionan problemas de humedades por condensación, instalan calderas biomasa, realizan estudios energéticos de iluminación, sustituyen ventanas y cerramientos si es preciso... También proporcionan Informes de humedades o de 'termografía infrarroja'.

Todos estos trabajos tendentes a mejorar la envolvente térmica de un edificio, que además duran muy poco tiempo (entre un día o tres), acaban consiguiendo un considerable ahorro económico en las facturas por consumo eléctrico o de calefacción. Son ventajas -además- que se notan desde el primer momento

Utilizan técnicas certificadas y homologadas por el Fabricante, y son distribuidores exclusivos de productos pioneros de origen alemán. En Cantabria sólo estos jóvenes empresarios de AislaPlus realizan estos trabajos con estos productos.

Estos tres jóvenes emprendedores de momento forman el núcleo principal de empresa, aunque en momentos de 'puntas' de trabajo o aumento de encargos (algo que suele ser habitual en época de temporales) necesitan ampliar plantilla y contratar personal...

Animan a otros jóvenes emprendedores a seguir su ejemplo, y apostar por una idea empresarial como ellos hicieron. También se muestran muy agradecidos con la Universidad de Cantabria y con el Ayuntamiento de Camargo, que les donó dos años de permanencia gratuita en el Centro de Empresas (están a punto de concluir el primero) así como un equipamiento informático completo que les ayudó a comenzar.

Su idea es continuar asentados en un municipio que les 'ha tratado muy bien, en el que se sienten muy a gusto y que se halla perfectamente comunicado'

Más información sobre su empresa está disponible en www.aislaplus.es, y en el teléfono 942 101 672. También cuentan con el teléfono móvil 661 039 559

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hasta el próximo miércoles los emprendedores pueden presentar proyectos a los Premios UCEM

Los emprendedores que quieran recibir apoyos a sus iniciativas empresariales a través de la convocatoria de la Universidad de Cantabria tienen hasta este miércoles, 7 de mayo, para presentar los proyectos. El Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la institución coordina el certamen UCem, patrocinado y apoyado por varias entidades de la región y Ayuntamientos como el de Camargo.

En él pueden participar tanto estudiantes como recién titulados de la UC en los últimos seis años, profesores y personal de la institución.

El proyecto de los emprendedores Carlos Cabrillo Aguilar, Francio Alonso Recio y Pablo Ruiz Salcines Grupo ACR Eficiencia Energética resultó ganador el año pasado del Premio UCEM Apoyo a la Industria que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. Los premiados recibieron dos años de permanencia en el Centro de Empresas de Camargo, completamente gratis y equipamiento informático completo.

La Agrupación de Empresas Laborales y de Economía Social concedió un galardón dentro de los Premios UCEM al Proyecto con Mayor Implicación y Relación con las Empresas Laborales y de Economía Social que fue a parar al proyecto impulsado por los emprendedores de Camargo Dinacan.

El Proyecto Smifer The Roofing Power, de Jesús Ángel Puente, Benjamín Llaneza, Javier Serrano, y Ángel López fue el ganador del Premio Premio Apoyo a la Industria Ayuntamiento de Camargo 2012.

En su décimo segunda edición, los Premios al Emprendedor Universitario otorgarán seis galardones principales: 6.000 euros que otorga Caja Viva-Caja Rural y estancias gratuitas de dos años en los viveros y centros de empresas de la Fundación Leonardo Torres Quevedo y de los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo y El Astillero.

El jurado valorará las propuestas a finales de mayo y los premios se entregarán en junio. Los Premios al Emprendedor son pioneros en Cantabria y se enmarcan en la estrategia que la Universidad está siguiendo para transmitir y fomentar la cultura emprendedora.En las diferentes ediciones han participado un total de 935 emprendedores con 457 ideas de negocio, y un 83 por ciento de las empresas ganadoras siguen funcionando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional